
2. Explicad cómo Foucault midió la velocidad de la luz. ¿Obtubo las mismas conclusiones qué Arago sobre la velocidad de la luz en el agua y en el aire?
Empezó obteniendo valores de la velocidad de la luz en el aire en vez de con el tubo de Arago lo que hizo fué situar el espejo a 10 km que emitía la luz a un arco eléctrico pero antes de enviarla al espejo la hacía pasar por una rueda dentada cuya velocidad se podía regular. Graduando la velocidad conseguía hacer pasar la luz reflejada por el espejo por el siguiente hueco a la que la había dejado pasar calculando el tiempo transcurrido entre diente y diente obtuvo un valor de la velocidad de la luz próximo al aceptado hoy en día. Demostró que la luz se mueve mejor en el aire que en un medio más denso.
Empezó obteniendo valores de la velocidad de la luz en el aire en vez de con el tubo de Arago lo que hizo fué situar el espejo a 10 km que emitía la luz a un arco eléctrico pero antes de enviarla al espejo la hacía pasar por una rueda dentada cuya velocidad se podía regular. Graduando la velocidad conseguía hacer pasar la luz reflejada por el espejo por el siguiente hueco a la que la había dejado pasar calculando el tiempo transcurrido entre diente y diente obtuvo un valor de la velocidad de la luz próximo al aceptado hoy en día. Demostró que la luz se mueve mejor en el aire que en un medio más denso.
Faltas de ortografía: obtuvo, fue,
ResponderEliminar¿El espejo emitía una luz? Más bien la reflejaba.
¿Se mueve mejor? No es un término muy científico. Será con mayor rapidez o algo así.
Os vuelvo a comentar lo de la redacción. Leer bien lo qeu váis a publicar y mirad si realmente se entiende bien lo que queréis decir. Es mejor utilizar frases más cortas para evitar que todo se haga inconexo.
1 punto